Entrevista a Llaima Sanfiorenzo

A modo de una adaptación libre, que entremezcla elementos del documental con la ficción, Ciudadana (2015) explora el ataque al Congreso de los Estados Unidos del 1ro de marzo de 1954. Se narra algunas de las incidencias y sentimientos ocurridos entre los cuatro Puertorriqueños participantes, principalmente a través de una evocación actoral y cinematográfica de la líder Lolita Lebrón.

Le enviamos unas preguntas a su directora Llaima Sanfiorenzo para aprender un poco sobre el proceso creativo de la película.

Ciudadana forma parte de la 4ta muestra de cine documental Latinoamérica en Nosotros y será proyectada el sábado 5 de septiembre a las 8:00PM en el Teatro Victoria Espinosa de Santurce.

Presione sobre el afiche para más información sobre el evento.

11781794_718274991649764_3093994262166951234_n


docuCaribe: ¿Cómo llegaron al tema o personaje?

Llaima Sanfiorenzo: Conocí a Lolita cuando tenía 8 años. La última vez que nos agarramos las manos fue durante los actos de desobediencia civil en Vieques, cuándo la ayudé a cruzar la verja. Estudiando en Cuba el guionista Eliseo Altunaga me da una grabadora de sonido y me encomienda :hacerle la entrevista que nadie le ha hecho aún a Lolita Lebrón». El día que llegué a Puerto Rico era el día de su velorio.

docuCaribe: ¿Alguna vez consideraste contar la historia o las ideas expuestas a modo de un documental más tradicional?

Llaima Sanfiorenzo: A partir de la encomienda que tenía de contar esta historia, y viendo en el lugar dónde me encontraba en Berlín, decidí utilizar técnicas de narrativa mixtas que nos dejaran sentir la «verdad» del asunto.

docuCaribe: ¿Qué decisiones estéticas tomaron y por qué?

Llaima Sanfiorenzo:Todas las decisiones fueron estéticas. Cada parte de la historia, desde la ciudad, el fondo blanco, la danza, la costura, la sangre, los zapatos que desaparecen con la voz, la recreación en dibujos y pinturas. Todas fueron decisiones para poder contar la historia.

docuCaribe: ¿Qué descubriste sobre la relación entre el documental y la realidad durante el proceso de realizar esta película?

Llaima Sanfiorenzo: Para este corto utilicé material de archivo y una larga investigación histórica. Lo más difícil fue saber de qué color era verdaderamente el traje de Lolita. Y hasta hoy no lo sé.

docuCaribe: ¿Tienes algunas palabras para el público que verá la muestra?

Llaima Sanfiorenzo: Este corto es el esfuerzo de un colectivo de más de 17 personas. El guión lo escribió Eyerí Crúz basado en el argumento que tenía yo escrito para el tratamiento estético e histórico del corto. Pasamos por un proceso de un año de ensayos con diferentes actrices antes de grabar finalmente. La grabación de imagen la hicimos en 2 días y la de sonido en 5 días. Este corto fue grabado con trabajo voluntario y mi hija de 6 semanas de nacida en brazos.

7194_Still

3 Comments

Add yours →

  1. Barbara Sanfiorenzo 09/02/2015 — 3:45 PM

    Muy hermoso y profundo! Excelente trabajo sobrina querida!

  2. Mabel Rivera 09/03/2015 — 6:40 PM

    Buen trabajo espero verlo,éxito

  3. llego a la isla en octubre, donde lo podré ver??? déjenme saber! estoy sumamente interesada!!! Gracias!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: